Costa Rica con nueva boxeadora profesional “La China” Rodríguez

Foto: Cortesía

Nota: Randall Rodríguez Picado sígame en instagram https://www.instagram.com/ranphotocr/

Juliana Rodríguez alias “La China”, es una de las mejores boxeadoras que ha tenido el país en los últimos años, después de una carrera de más de 120 peleas en el boxeo olímpico, este 19 de junio debutará en el boxeo profesional.

Su rival será la boxeadora nicaraguense Ángelica Hernández, esta pelea se llevará a cabo en el evento llamado “La noche de Oro”, que tomará lugar en el Anfiteatro Municipal de Cartago.

“Van a ver una boxeadora que se entrega al combate, con mirada firme en ganar y dar un espectáculo a la altura del boxeo costarricense. Además demostrar mi estilo, que es cambiante, puede ser aguerrida y muy técnica.” afirmó Rodriguez.

Sobre La China

Esta joven de tan solo 23 años, vecina de Desamparados, es tricampeona de Juegos Nacionales, nombrada por el ICODER como atleta más destacada. Seleccionada Nacional desde el año 2015 en juvenil y élite, medallista de Juegos Centroamericanos, Centroamericanos y del Caribe, Bicampeona Centroamericana.

Además fue la primera tica en ganar combates en un Campeonato Mundial AIBA, Bronce en Campeonato Panamericano y campeona en múltiples copas, torneos internacionales y nombrada la mejor atleta en boxeo femenino, en las últimas ediciones de los Premios Colibrí, Premios Locutores y Periodistas.

Foto: Cortesía

“Para este año, quiero obtener la mayor experiencia que pueda en combates y el año que viene, comenzar a trabajar en miras a mi primer título, pero tengo una meta muy clara,un Título Mundial para Costa Rica.” manifestó la vecina de Desamparados.

También es estudiante de Terapia Física en la Universidad Santa Paula, ella asegura que es apasionada por la música y el arte de cocinar, especialmente postres.

Por otro lado indicó que admira personajes como Amelia Earhart, Rosa Parks y Marie Curie quienes fueron mujeres pioneras y revolucionarias. Según explicó, ellas demostraron que las mujeres sí pueden abrirse caminos en distintos ámbitos.

 “Trato de enfocarme en las personas del día a día, esas madres que salen a trabajar por sus familias, esas chicas que estudian en los autobuses, las emprendedoras con esa increíble convicción e imaginación, las nuevas generaciones de atletas, todos me hacen ver que existen 10.000 razones para luchar por un sueño o por lo que realmente quieres en la vida, para mí, eso es inspiración.” comentó la debutante.

La atleta mencionó que desde que recuerda, le ha llamado la atención el deporte, especialmente los deportes de contacto, incluso cuando era una niña le pidió a su mamá que la escribiera en lecciones de Taekwondo o Karate, pero no fue sino hasta los 14 años  que encontró en el boxeo su pasión y con tan solo con un mes de entrenamiento tuvo su primer combate.

“Después mis tres participaciones en Juegos Deportivos Nacionales donde fui declarada la mejor atleta, al igual que en mis años de selección, donde siempre trate de dar mi máximo desempeño y defender nuestra bandera, debo admitir que el boxeo se robó mi corazón, es el lugar en donde siento que pertenezco.” explicó  la boxeadora nacional.

LA CHINA, confeso que el cambio al boxeo profesional no ha sido fácil, ya que ambos estilos tienen sus dificultades y que la mayor parte de su vida ha practicado Boxeo Olímpico,  por lo que el cambio ha sido difícil a nivel técnico y táctico, pero está enfocada en tratar de recibir todas las enseñanzas de sus compañeros y equipo de trabajo, para poder adaptarse lo más pronto posible.

La preparación en cuanto a entrenamientos para su pelea se manejan en dos sitios; Fight Club Costa Rica que se encarga de la parte técnico- táctica y Twelve Sport Center en la parte física. Realizan dos entrenamientos diarios que serían la parte aeróbica que es la carrera, técnico- táctica entrenamiento de boxeo y un trabajo de fuerza dos veces a la semana.

Foto: Cortesía

“Además de esto, la alimentación es sumamente importante, ya que debo tener un control del peso, pero seguir consumiendo lo necesario para sobrellevar las cargas de entrenamiento y mi rendimiento no se vea afectado; unido a esto, organizar mis deberes universitarios para poder tener las horas necesarias de descanso.”  indicó la estudiante de terapia física.

La joven atleta se describe como una persona que se fortalece a través de los años con las experiencias de la vida, así como en el deporte, siempre anuente al aprendizaje y a las enseñanzas de las personas que le rodean.

“Desde niña me he caracterizado por ser una persona determinada, también he tratado de conseguir lo que me he propuesto, aún en las vicisitudes; incluso, a sabiendas de que el boxeo es un deporte totalmente dominado por el sector masculino.” finalizó la ex seleccionada nacional.