ULACIT y CAMTIC desarrollarán Summit para Costa Rica

La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) convocan a un encuentro clave para la economía digital de Costa Rica: el SUMMIT de la Industria IT y sus Perspectivas Globales, que se celebrará el próximo martes 26 de agosto en el Auditorio de ULACIT (Barrio Tournón, San José), de 7:30 a.m. a 12:45 p.m.

 

La actividad reunirá a expertos para analizar el impacto de las tecnologías emergentes en los sectores productivos, creativos y laborales del país. El evento busca abrir un espacio de reflexión sobre cómo Costa Rica puede aprovechar la inteligencia artificial y la transformación digital para impulsar competitividad, innovación y empleabilidad.

 

Temas de alto impacto en agenda:

 

• Inteligencia Artificial y software: la revolución de la IA generativa en la programación, nuevos perfiles profesionales y retos éticos.

• Ciberseguridad y protección de datos: respuestas ante amenazas emergentes, marcos regulatorios y seguridad de modelos de IA.

• Modelos fundacionales y multimodalidad: la infraestructura que redefine el consumo de información y los dilemas energéticos.

• Transformación del mercado laboral: formación avanzada en IA y ciencia de datos, retención de talento y soberanía tecnológica.

• Industrias creativas y experiencias digitales:oportunidades de la IA en arte, diseño, metaverso y producción audiovisual.

 

“Costa Rica enfrenta una ventana de oportunidad estratégica para consolidarse como referente tecnológico en la región. Encuentros como este, que reúnen a empresarios, académicos y especialistas del sector, permiten construir una visión compartida sobre el futuro del país y aprovechar al máximo las herramientas disponibles para impulsar la transformación digital”, destacó Fernando Salas, decano de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Información de ULACIT.

 

 

Entre los/as speakers convocados/as estarán:

• CRISTIAN ACUÑA, CCO, Imagemaker.

• PAULA BRENES, Presidenta, Fundación YoD.

• MAGA MASÍS, Experta en Ciberseguridad.

• FERNANDO SALAS, Dean of the School ITS, ULACIT.

• HEINER ROMERO, Cloud Data & AI Architect.

• PATY ZAMORA, Tech Lead – Sr QA, Infinite (Fiserv).

• ANDREA LINEROS, Sr. Project Manager, Infinite Computer Solutions.

• FRANCISCO VARGAS, Manager, Technical Services, Databricks.

• RAFAEL GARITA, Ecosystem Manager, Prisma Análisis.

• RICHARD DELGADO, Senior Director para Latin America, Oracle Academy.

• ALEJANDRO ZAMORA, CEO, Neural Coders.

• JASON GÁLVEZ,  Founder & CEO, Techcore SA.

• JOSÉ ISAAC MARTÍNEZ, Profesor de Diseño Gráfico y Animación Digital, ULACIT.

 

 

Un espacio estratégico para Costa Rica

 

La discusión se da en un momento en que la región enfrenta oportunidades para la adopción acelerada de inteligencia artificial y el fortalecimiento de la ciberseguridad. Costa Rica, tras los ataques informáticos de los últimos años, se encuentra en una posición única para replantear sus capacidades digitales y proyectarse como un hub tecnológico confiable y competitivo en América Latina.

 

Además, el evento permitirá estrechar vínculos entre el sector académico y la industria, con el fin de fomentar programas de formación avanzada que garanticen la preparación de talento local para los nuevos empleos digitales. Esta sinergia es vista como un paso decisivo para evitar la fuga de profesionales y fortalecer la soberanía tecnológica del país.

 

Finalmente, los organizadores subrayan que este tipo de foros no solo sirven como espacios de reflexión, sino también como plataformas de acción. Las conclusiones del encuentro buscarán alimentar recomendaciones de política pública y estrategias empresariales, asegurando que Costa Rica esté alineada con los cambios globales y preparada para liderar la transformación digital con visión ética y sostenible.

 

El ingreso es gratuito y está dirigido a profesionales de tecnología, empresarios, emprendedores, estudiantes universitarios y público interesado en las tendencias que están moldeando la economía digital.

Más información e inscripciones en: https://globalforums.co/index.php/summit-de-la-industria-it-con-camtic/#REGISTROX