Megasuper obtiene su primera Bandera Azul Ecológica con 10 de calificación

Megasuper recibió su primera Bandera Azul Ecológica en la categoría Cambio Climático, alcanzando la máxima calificación de 100% en todos los campos evaluados. David Salazar, presidente de Megasuper, destacó que este reconocimiento representa un paso importante en la transformación de la empresa hacia un modelo de gestión sostenible.

“Esta bandera refleja nuestro compromiso y el esfuerzo constante por avanzar hacia operaciones más sostenibles. En Megasuper nos hemos propuesto reducir la huella que generamos sobre el clima.”, afirmó el presidente.

Como parte de esta ruta, la empresa ha alineado sus esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), trabajando de la mano con sus colaboradores, proveedores y clientes.

“Hemos iniciado una campaña interna desde la parte gerencial para fortalecer los tres pilares de nuestra estrategia ASG:

  • Gobernanza, impulsando una gestión ética, transparente y orientada a la mejora continua.
  • Social, promoviendo el bienestar de las familias costarricenses y de nuestros colaboradores.
  • Ambiental, mediante la implementación de buenas prácticas ecológicas.

“Aún tenemos mucho por delante, pero esta bandera confirma que avanzamos en la dirección correcta”, añadió Salazar

Compromiso ambiental y gestión integral

Al optar por la categoría Cambio Climático del Programa Bandera Azul Ecológica, Megasuper se sometió a un riguroso proceso de evaluación que incluyó áreas como:

  • Uso eficiente de combustibles y energía eléctrica.
  • Tratamiento de aguas residuales.
  • Gestión de residuos y gases refrigerantes.
  • Compras sostenibles.
  • Adaptación y compensación frente al cambio climático.

Entre los principales beneficios de obtener este galardón destacan:

  • Alineamiento con políticas nacionales de cambio climático.
  • Posicionamiento positivo de la marca.
  • Mejora de las condiciones higiénicas, sanitarias y ambientales.
  • Reducción de costos por el uso eficiente de los recursos.
  • Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

Sobre el Programa Bandera Azul Ecológica

El Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE), nació como una iniciativa para fortalecer la salud pública y la actividad turística del país. Actualmente cuenta con diez categorías y es administrado por instituciones como el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la Cámara Nacional de Turismo, el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Red Costarricense de Reservas Privadas, entre otras.

La categoría Cambio Climático, desarrollada en 2008, busca incentivar a las organizaciones a integrar la sostenibilidad en sus operaciones, promoviendo acciones que mitiguen y enfrenten los efectos del cambio climático, así como la protección de los recursos naturales.

Nota: Randall Rodríguez Picado instagram @ranphotocr