La muestra “Domingo Ramos A: 50 años de carrera escultórica

A partir de hoy jueves 11 de septiembre a las 6:30 p.m y hasta el 13 de octubre. el reconocido escultor costarricense Domingo Ramos Araya inaugura su exposición “Domingo Ramos A: 50 años de carrera escultórica” en el Museo Calderón Guardia. La muestra reúne 54 obras que recorren medio siglo de trabajo artístico, con esculturas realizadas en madera, piedra y mármol, centradas en temas como la figura humana, la familia y la maternidad, pilares conceptuales de su obra.

“Con esta exposición rendimos homenaje a Domingo Ramos y su extraordinaria trayectoria. Mencionar su nombre es evocar una vida entregada por completo al arte, un referente indiscutible de la escultura costarricense. Hoy celebramos cinco décadas de diálogo espiritual y técnico con los materiales, una vida
dedicada a modelar la materia con fidelidad y pasión”, expresó Luis Rafael Núñez Bohórquez, director y curador del Museo Calderón Guardia.

Como afirma el propio Domingo Ramos: “Las esculturas presentan una profunda conexión con los materiales”. Su obra revela un respeto esencial por la materia prima, como la madera, la piedra o el mármol, que se conjuga con una creatividad sensible y un dominio técnico excepcional. Ramos trabaja con maderas nobles como el almendro, la caoba y el cedro, permitiendo que cada pieza conserve y proyecte la historia contenida en la propia naturaleza. En sus manos, esos materiales cobran nueva vida, transformándose en obras que dialogan entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Su trabajo con la piedra también ha sido una constante a lo largo de los años.

Ha explorado materiales como la andesita, la tobita, la diorita y el basalto, hasta llegar a los mármoles europeos, materiales que, como él mismo señala, fueron “tan apreciados por los grandes maestros del Renacimiento”. La exposición ofrece un recorrido por las distintas etapas de su producción artística, desde la emblemática obra “Maternidad” (1975), hasta su más reciente creación, “Primavera” (2025), testimonio vivo de una evolución coherente y profundamente arraigada en su visión del arte.

La muestra estará abierta al público del 11 de setiembre al 13 de octubre, en horario de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en las salas del Museo Calderón Guardia.

Sobre el artista

En 1975, Domingo Ramos obtuvo una beca del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia e ingresó a la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Roma, donde profundizó su formación artística

En el año 1975, ingresa a la Facultad de Letras y Filosofía de la UNIVERSIDAD de ROMA, Italia, becado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. -Ingresa a la Academia de BELLAS ARTES de ROMA, y sigue el curso regular de escultura con el reconocido escultor italiano Pericle Fazzini.

En 1977 Realiza un curso de un año de duración sobre “Restauración de Piezas Arqueológicas” en el INSTITUTO de RESTAURACIÓN de ROMA, Italia y en 1978 obtiene beca del Instituto Italo Latino Americano de Roma (I.I.L.A.) para concluir los estudios en la Academia de Bellas Artes de Roma.

En 1979 obtiene el título de Especialización en Historia del ARTE MEDIEVAL y MODERNO, Facultad de Letras y Filosofía, Universidad de Roma, Italia, con los reconocidos Críticos e Historiadores del Arte, Catedráticos: Angiola María Romanini y Giulio Carlo Argan, respectivamente.

En 1979, obtiene el título o “LAUREA” con especialidad en Escultura en la Academia de Bellas Artes de Roma, Italia y ese mismo años ingresa al INSTITUTO PROFESIONAL del Estado, para la INDUSTRIA Y ARTESANADO del mármol “PIETRO TACCA”, becado por el gobierno italiano.

Para el año 1980 obtiene el DIPLOMA de conclusión y aprovechamiento en el curso 1979-80, “CORSO SPECIALE PER STRANIERE, 7˚ CORSO SULLE TECNICHE DI LAVORAZIONE DELLA PIETRA E DEL MARMO” en el Istituto Professionale di Stato Per L’Industria e L’Artigianato del Marmo “Pietro Tacca”, Carrara, Italia.
Ha recibido distinciones, menciones así como el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Escultura, otorgado en 1988.

A sus 76 años, Domingo Ramos no se detiene, continúa trabajando, investigando, soñando. Como él mismo ha dicho “Vivo agradecido con Dios y con la vida porque, sin darme todo, no me ha negado nada. Sigo escupiéndome y preparándome para lo que tenga que venir”, indicó Ramos.

Nota: Randall Rodríguez Picado instagram @ranphotocr