La Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, fue reconocida internacionalmente hoy la sede de las Naciones Unidas en Vienna,
Austria; con el Premio Zero Project 2025 en la categoría de Empleo y Tecnologías de Información y Comunicación.

El Premio Zero Project destaca este año a la Fundación como una de las 77 soluciones innovadoras a nivel mundial y una de las 8 iniciativas destacadas de América Latina. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de esta entidad con la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad de la ONU, específicamente en los ámbitos de empleo inclusivo y accesibilidad tecnológica. Este reconocimiento no solo resalta el impacto regional de la Fundación, sino que refuerza su papel como modelo a seguir en la promoción de un mundo más inclusivo.

“El premio de Zero Project, así como otros reconocimientos que hemos recibido, son un recordatorio de que la inclusión no es un privilegio, es un derecho. En la Fundación Yo puedo, ¿y vos? estamos comprometidos a seguir transformando vidas y construyendo un mundo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de prosperar”, señaló Johanna Castro García, directora de la Fundación Yo Puedo ¿y vos?.

Con más de 12 años de experiencia, la Fundación ha impactado de manera significativa en la sociedad costarricense y más allá:

  • Ha trabajado con más de 100 empresas para fomentar prácticas inclusivas.
  • Ha logrado adaptar más de 5.000 puestos de trabajo para personas con discapacidad.
  • Ha capacitado a 1,5 millones de personas en temas de inclusión y accesibilidad.
  • Más de 30.000 usuarios han accedido a recursos educativos en la plataforma Yo puedo aprender LESCO.

La Fundación sigue demostrando que la inclusión es el camino hacia una sociedad más justa y equitativa.

Desde proyectos de capacitación hasta el desarrollo de tecnologías accesibles, Yo puedo, ¿y vos? lidera iniciativas que rompen barreras y abren puertas para miles de personas con síndrome de Down y otras situaciones de discapacidad.

Diferentes pero iguales

Por ocho años consecutivos, la ya esperada campaña de las medias “Las llevamos diferentes porque somos iguales” se ha convertido en parte de la cultura costarricense, como un símbolo para concientizar sobre la igualdad de derechos y oportunidad para la población con síndrome de Down.

Las medias ya están disponibles en 5 tamaños diferentes y tienen un valor de ¢2.400 el par. Son fabricadas por Red Point y están disponibles en cientos de puntos en todo el país, incluyendo Walmart, Masxmenos, MaxiPali y su plataformas digitales.

Reconocimientos que inspiran

En 2024, la Fundación recibió Mención Honorífica de la Defensoría de los Habitantes por el premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida” otorgado por la Defensoría de los Habitantes en conjunto con UCR, TEC, UNA, UNED y UTN, por fortalecer habilidades y crear oportunidades con equidad.

Gracias al premio Zero Project, la Fundación reafirma su compromiso con la inclusión y agradece a sus aliados, empresas colaboradoras y comunidad por ser parte del camino hacia un futuro más inclusivo. Sin su apoyo para trabajar de manera colaborativa y derribar barreras al abrir las puertas a las personas con discapacidad, este reconocimiento no sería posible.

Para conocer más y ser parte de esta iniciativa, puede llamar al teléfono 6043-1821 o escribir al correo electrónico: info@yopuedoyvos.org. Asimismo, puede visitar la página: www.yopuedoyvos.org
Redes sociales:
Instagram: @Fundación Yo puedo ¿Y vos?
FB: @Yopuedoyvos
Twitter: @yopuedoyvos

Nota: Randall Rodríguez Picado instagram @ranphotocr