
Happy Hair Clinic ofrece a sus clientes acceso a tratamientos de primer nivel, respaldados por laboratorio, expertos internacionales y los mejores productos para la salud capilar. De la mano de tecnología de punta se podrá detectar puntualmente lo que afecta a el cabello y proceder con el tratamiento correspondiente para resultados positivos.
Llegada a Costa Rica
La opción médica nace a causa de un caso propio de una emprendedora con problemas capilares sin solución local y viaja a Panamá donde conoce la clínica quedando impresionada por el servicio, resultados recibidos y lo más importante el lograr recuperar su calidad de vida y cabello trayendo al país el concepto

Happy Hair Clinic abarca los siguientes servicios:
- Diagnóstico capilar especializado
- Prevención
- Control general
- Tratamiento de patologías del cuero cabelludo y el cabello.
“Atendemos desde problemas comunes como caspa o grasa excesiva, hasta condiciones más complejas como alopecia, dermatitis o caída avanzada; también ayudamos a regenerar cabellos con daños por químicos”, indicó Guevara.
Su fortaleza, recalca, está en que son el único centro en Costa Rica con respaldo de una franquicia internacional y un laboratorio clínico capilar. Aquí no se trabaja únicamente desde lo estético: sus tratamientos son validados científicamente y personalizados según la necesidad de cada paciente.
Además, cuentan con aparatología exclusiva que solo ellos ponen a disposición en el país.
Sus tratamientos
En la moderna clínica, se ofrecen diferentes tipos de tratamientos, diseñados según la necesidad clínica del paciente, tales como, regeneración celular, control de grasa, control de dermatitis, fortalecimiento capilar, terapias antifúngicas, estimulación del folículo y más. Cada procedimiento tiene como fin restaurar la salud del cuero cabelludo y estimular el crecimiento capilar de forma efectiva y comprobada.
Y es que están a la vanguardia con equipos de última generación para diagnóstico y terapias capilares, como tecnología láser, ultrasonido capilar, bioestimulación y detoxificación profunda.

¿Qué afecta más a los ticos?
En Costa Rica, explica Guevara, han detectado que los problemas capilares más frecuentes son alopecia androgenética y dermatitis seborreica, condiciones que afectan tanto a hombres como a mujeres. “Estos padecimientos no son exclusivos de un género y cada vez se presentan en edades más tempranas” señala Guevara.
Si bien cada caso es único, lo cierto es que la gran mayoría de patologías capilares tienen tratamiento y se pueden controlar, siempre y cuando exista diagnóstico oportuno y disciplina en la terapia. Los resultados dependen de un abordaje integral: clínica, aparatología y cuidado en casa.

La importancia de un diagnóstico a tiempo
Muchos pacientes desconocen que padecen un problema capilar hasta que el daño es avanzado. Por ello, aquí se enfatiza la importancia del diagnóstico capilar especializado, ya que permite descubrir las causas reales detrás de la caída, grasa, dermatitis u hongos, y así diseñar un plan efectivo y personalizado.
Otros de los servicios que ofrecen son: Detox capilares, corte de cabello (incluido corte bordado para sellar puntas abiertas sin perder largo), tinte de raíz y tinte completo, e hidrataciones intensivas.
Y si se trata de pasarla bien y darse un chineo, cuentan con las mascarillas personalizadas como: Rituale control Frizz (volumen), ritual de recolección molecular (cabellos químicamente maltratados), ritual de hidratación y reparación profunda, hyaluronic Liss (Tratamiento de ácido hialurónico para cabello) o ritual capilar profundo que hace recobrar la fuerza, elasticidad y restauración del cabello.
Todos los productos que usan son 100% compatibles con el cuero cabelludo y dermatológicamente testeados.
Happy Hair Clinic se ubica en Guachipelín de Escazú, en Plaza Mundo frente a Distrito Cuatro, local 13 y su horario es de lunes a viernes de 10:00am a 7:00pm y sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Su teléfono es 8872-1333 y su Instagram happyhaircliniccr