Nota: Randall Rodríguez Picado sígame en instagram https://www.instagram.com/ranphotocr/
La agencia CAC Porter Novelli fue reconocida por el desarrollo de una estrategia de contenido de bajo costo, elaborada para el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), cuyo objetivo era el de incentivar el acompañamiento de los guías turísticos certificados a la hora de realizar turismo nacional, en un momento de Pandemia en el que pequeño empresario turistico se ha visto muy afectado.
El galardón recibido fue el Effie Awards Plata, en la categoría de Presupuesto Reducido, ya que con una inversión mínima, pudo dar a conocer mediante redes sociales, la importancia de los guías turísticos en Costa Rica como dinamizadores de los destinos más recoónditos y apetecidos, no solo por turistas nacionales, sino también por los millones de visitantes que llegaban a nuestro país cada año.
“En CAC Porter Novelli nos sentimos orgullosos al recibir este premio, que reconoce las mejores y más exitosas estrategias de comunicación, tomando en cuenta el impacto económico y social que generan las estrategia de comunicación, al promover la generación de empleo en un momento en el que el país lo requiere tanto. Lograr un alcance amplio como el que tuvo este proyecto, con un presupuesto reducido es precisamente lo que hace efectiva una estrategia” aseguró Rodrigo Castro, CEO de CAC Porter Novelli.
¿En qué consistió la estrategia mediática ‘El tico no tico, más tico’?
Mediante redes sociales, el tiktoker estadounidense radicado en Costa Rica, Malcom Hill, se dio a la tarea de visitar los lugares turísticos más importantes de Costa Rica, eliminando la idea de que el costarricense ‘no sabe turistear’.
La importancia de la estrategia fue que, en esta ocasión, el turismo se realizó con el apoyo de guías turísticos certificados que demostraron las caras de los atractivos turísticos más visitados.
La campaña se ejecutó con bajo presupuesto, ya que se utilizaron herramientas como redes sociales para difundir la información, lo que generó un gran alcance a nivel de comunicación.
“Nuestro objetivo fue apoyar al Instituto Costarricense de Turismo en su afán por ayudar a los guías turísticos, cuya actividad comercial se disminuyó a cero debido al impacto de la emergencia sanitaria y las medidas restrictivas.” agregó Castro.
Sobre los Effie Awards
Los premios Effie fueron creados en 1968 por la American Marketing Association en Nueva York, y han sido reconocidos por agencias de comunicación como los premios de mayor relevancia y una de las principales distinciones para profesionales del área.
El objetivo principal es fomentar las mejores prácticas para aumentar valores como creatividad, efectividad y alcance. Los casos nomidados son juzgados en dos ocasiones de forma virtual, con el apoyo de un software artificial. Los jurados revisan las campañas para elegir a los galardonados al premio.
Los ganadores del premio Effie, reciben apoyo en relaciones públicas para dar a conocer los casos de éxito en el plano internacional. En Costa Rica, el concurso comenzó desde el 2010 representado por la Asociación Comunidad de Empresas de Comunicación de Costa Rica.