The BPM Festival Costa Rica fue más de lo que prometió. Uno de los festivales de underground dance music más importantes del mundo, llegó por primera vez al país y trajo consigo una producción del más alto nivel, para combinar los escenarios paradisíacos de Costa Rica y el buen ambiente de Tamarindo, con la música de más de 150 DJs de los más destacados a nivel mundial. Por si esto fuera poco, provocó un impacto económico sumamente positivo en la localidad, nunca antes visto.
- The BPM Festival llegó por primera vez al país y superó las más altas expectativas, llevando a Tamarindo lo mejor de los festivales de primer mundo.
- Desde el 15 y hasta el 19 de enero, más de 4000 turistas diarios visitaron la localidad de Tamarindo gracias al festival, provocando una reactivación económica sumamente importante.
“La organización de The BPM Festival, realizada en conjunto con LIFE, definitivamente fue de primer nivel. La producción trajo equipos especialistas en audio, iluminación, destilados, transporte, entre otros.
Algunos de los puntos fuertes fueron el montaje de los cuatro escenarios, los ingresos, el brazalete “cash less” y en general el sonido e iluminación para los diferentes sets, que fue excepcional.
Es un hecho que BPM llegó para quedarse y que Costa Rica de ahora en adelante va a ser la sede mundial del evento”, mencionó Juan Manuel Espinar, productor de LIFE.
El festival de música electrónica se extendió durante cinco días y noches en una de las playas más hermosas de Costa Rica: Tamarindo, Guanacaste. The BPM Festival mostró lo mejor del talento house y techno con un lineup de más de 150 artistas nacionales e internacionales que ofrecieron más de 20 showcases en cuatro escenarios diferentes, entre ellos Casa Aura y Tamarindo EcoAdventure Zip Line.
Algunos de los nombres más relevantes fueron Masters at Work, Deep Dish, Sasha, Loco Dice, Chus & Ceballos, Paco Osuna, Luciano, Nevedogs, Carl Craig, entre otros. Asimismo, el talento nacional estuvo presente con los DJs: N.I.M, Sweetbo, Julián Montenegro, Melissa O, Faceblind, Alfredo Cortez, Raude & Eme y Ezequiel Marinoni.
“Lo más importante para el país fue la reactivación de la economía. Las mismas personas de la localidad, comercios y turistas, han coincidido en que nunca Tamarindo había tenido un impacto económico tan fuerte. En promedio, más de 4000 turistas visitaron diariamente el festival y esto ocasionó que las ocupaciones en hoteles, casas, restaurantes, supermercados, entre otros comercios, estuvieran al 100%”, explicó Juan Manuel Espinar, productor de LIFE.
Be the first to comment