Al Ándalus presentará «Delirio» espectáculo de baile flamenco

Al Ándalus

Publicación: Randall Rodríguez rmrandall70@gmail.com,  Instagram: @Ranphotocr

El grupo de las bailaoras flamencas Al Ándalus cerrarán el año 2017 con un espectáculo de flamenco muy particular en dos funciones el próximo sábado 16 de diciembre. Ellas presentarán su propuesta llamada “Delirio” en donde participarán 50 bailaoras de todos los niveles de la Academia Al Ándalus, desde niñas hasta adultas mayores, quienes interpretarán distintas maneras en que reconstruimos espacios o desbordamos la realidad como mecanismo para enfrentar ciertas situaciones.

Tangos, Tientos, Marianas, Colombianas, Tarantos, Bulerías por soleá, Seguiriyas y Cantiñas, serán los palos que servirán de punto de partida en esta puesta en escena.Al Ándalus

Entradas y escenario

“Delirio”
Sábado 16 de diciembre
Dos funciones: 5:00 p.m. y 8:00 p.m.
Teatro Eugene O´Neill (Centro Cultural Costarricense Norteamericano)
Valor de la entrada: 12 mil colones.
Entradas al 8342 4083.

Tal como lo indica su definición, el delirio es una agitación grande causada por las pasiones del alma y es desde este punto de vista que se realizará este viaje, en el que se creará una atmósfera de sensaciones mediante la música, el baile y los paisajes visuales y sonoros.

Nueve coreografías donde el delirio al estilo flamenco le llevarán por un viaje lleno de las obsesiones más diversas: desde el pánico intenso hasta la pasión desmedida, desde el recuerdo nostálgico hasta una pérdida en extremo dolorosa… porque ¿quién no ha delirado alguna vez?

Rocío González, directora de Al Ándalus y guionista del espectáculo, comenta sobre este proceso: “aunque inicialmente la idea era trabajar sobre problemas mentales, el proceso de estudio y de consulta con expertos nos señaló otro camino. Todos recreamos la realidad y generamos imposibles cuando enfrentamos situaciones difíciles. Desde esa premisa es un poco como soñar despiertos, entretejiendo los sentimientos y los acontecimientos de una manera desordenada y hasta incoherente”, manifestó.Al Ándalus

“El uso de pinturas de artistas del siglo XX como parte del video escénico y poemas que resumen la idea principal de cada una de las nueve coreografías, permitió junto con el vestuario, la luz y los paisajes sonoros generar esa sensación de desorden de ideas donde no se distingue el sueño de la realidad”, agregó González.

“Delirio” tendrá dos funciones, a las 5 y 8 p.m. del domingo 16 de diciembre. Las entradas se pueden conseguir en la Academia Al Ándalus o al 8342 4083.

 

Sobre Al Ándalus:

Al Ándalus es una de las academias y grupos de flamenco de más larga data en Costa Rica, con 26 años de trayectoria. Fundada en 1991, mantiene una labor ininterrumpida en el aprendizaje y enseñanza del baile flamenco. Es dirigida por la bailaora Rocío González, con el apoyo de las profesoras Alicia González, Natalia Rodríguez, Verónica Rojas y Sylvia Sossa.Al Ándalus

 

Créditos:

Dirección General:
Rocío González Urrutia

Dirección Escénica:
Sylvia Sossa Robles

Diseño y Confección de Vestuario:
Hannia Amador Mesén

Diseño y Dirección de sonido:
Felipe Loáiciga Espeleta

Diseño video escénica:
Tito Fuentes – Sphyrna Studio

Diseño de Luces:
Shirley Obando

Fotografía y diseño gráfico:
Carlos Zegarra

Producción:
Rocío González

Coreografías:
Alicia González, Natalia Rodríguez, Rocío González

Baile:
Academia Al Ándalus

 

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*