La Sirena una marca de trayectoria y reconocida por su calidad de productos del mar enlatados, da un nuevo paso en Costa Rica al ampliar su portafolio mediante el lanzamiento de su categoría de atunes a nivel nacional.
La Sirena —una de las marcas insignias de la empresa estadounidense Otis McAllister, fundada en 1892 y
especializada en el comercio de alimentos a nivel global—, señaló que con este lanzamiento incorpora al
mercado costarricense cinco variedades de atún. Estos son: Trozos en Aceite, Trocitos en Aceite, Trozos
en Agua, Trocitos con Vegetales, y Trocitos con Vegetales Picante.
Lorena Ruíz, directora de Marketing y Ventas de La Sirena, comentó que con el inicio de la distribución
y comercialización de los atunes La Sirena en el país, la marca, busca atraer a nuevos segmentos de
consumidores y continuar consolidando su presencia a nivel nacional.

La empresa encargada de la distribución a nivel nacional de los atunes es DISAL, una compañía distribuidora con amplia presencia en Costa Rica, especializada en la comercialización y abastecimiento de productos de consumo masivo para todos los canales. Por su solidez operativa, cobertura nacional y
conocimiento del mercado, DISAL se ha convertido en un aliado estratégico para La Sirena en Costa Rica.
“Todas las presentaciones de atún están elaboradas con 100% lomos de atún de alta calidad, en trozos.
Ello se traduce en una textura más firme, mejor color y una experiencia de consumo superior a la de los
productos desmenuzados. Además, nuestros productos no contienen proteína de soya, por lo que el
consumidor puede estar seguro que está consumiendo 100% atún”, destacó Ruíz.
Añadió que la innovación más destacada de esta nueva categoría es el atún con vegetales picante. Este,
además, tendrá su lanzamiento global en Costa Rica, convirtiéndose en el primer mercado donde se
comercializará. “La empresa detectó que existe un nicho creciente para este tipo de sabores en Costa Rica.

Este sabor de atún es un producto nuevo para toda la región; Costa Rica es el primer país que lo tiene”,
subrayó Ruíz durante la presentación, donde también destacó la combinación entre el dulzor de los
vegetales y un toque picante del producto, en un formato listo para servir y pensado para satisfacer nuevos gustos y momentos de consumo.
Estrategia de crecimiento
Ruiz comentó que la entrada a la categoría de atunes de La Sirena no es un giro improvisado, sino un paso natural en la estrategia de la marca. “La Sirena es una marca de productos del mar enlatados, no solo de sardinas. Entrar únicamente con sardinas era atender a un solo grupo objetivo; al sumar el atún ampliamos nuestro portafolio y nuestro público, porque cada producto tiene su propio segmento”, explicó.
Agregó que la decisión de incorporar atunes al mercado costarricense se había pospuesto, de manera
estratégica, esperando a que la marca consolidara su reputación en el país y el mercado estuviera listo
para recibir nuevas propuestas en un segmento altamente competitivo.
La directora comentó que el lanzamiento de la nueva categoría se apoya en la filosofía de la marca: la
calidad consistente. La Sirena suma más de 100 años de historia en el mundo de los productos del mar
enlatados y hoy se distribuye en Estados Unidos, México, Centroamérica, República Dominicana y Europa,
con una promesa centrada en “confianza, calidad y sabor” para las familias.
“La apuesta de La Sirena se centra en una relación valor–precio; es decir, un producto de mayor calidad, a
un precio accesible para el segmento de hogares que ya destinan una parte importante de su presupuesto mensual a este tipo de proteína”, mencionó Ruíz.
Consolidación de la marca en Costa Rica
La incorporación de los atunes al portafolio de La Sirena en Costa Rica también consolida la presencia de
la empresa en el país. Sardinas La Sirena está presente en Costa Rica desde hace más de 20 años
posicionándose como marca líder en la categoría de sardinas, apalancada en su receta exclusiva de salsa
de tomate y la original Pica Pica, así como en una comunicación dirigida a la mesa familiar.
“Somos una familia; el equipo, el distribuidor y la marca se han ido integrando y fortaleciendo con el tiempo. Eso también explica por qué preferimos esperar el momento adecuado para entrar a la categoría de atún. Venimos a ofrecer una propuesta fresca, de alta calidad y de mucho sabor a los costarricenses”, recalcó Ruíz.
En materia de distribución, la compañía mantendrá el modelo que ha utilizado con las sardinas. Los nuevos atunes de La Sirena serán comercializados por DISAL, su distribuidor en Costa Rica, y que atiende canales que van “desde una pulpería o minisúper, hasta un supermercado”, según Ruíz. La ejecutiva confirmó, además, que los productos ya están a la venta en el país y reportan un buen desempeño inicial.
De cara a los próximos meses, La Sirena proyecta acompañar la introducción de los atunes con
activaciones en punto de venta, recetas y demostraciones culinarias. Así como con campañas que invitan
al consumidor a “probar y comprobar” la calidad de sus atunes, la cual es la propuesta de la marca para
atraer nuevos consumidores de la categoría.
Productos con responsabilidad social
Otro eje que La Sirena planea reforzar en Costa Rica es su compromiso social. De acuerdo con Ruíz, en
los países donde opera la marca se destina un porcentaje de las ventas a proyectos vinculados con la
niñez, educación y oportunidades de desarrollo, y Costa Rica no será la excepción.
“El objetivo es que el crecimiento del negocio vaya de la mano con iniciativas que devuelvan valor a las
comunidades, todo en línea con el propósito corporativo de “crear sonrisas y nutrir vidas” que guía a Otis
McAllister y a La Sirena a nivel global. Actualmente, estamos analizando qué iniciativas podemos empezar
a apoyar en Costa Rica”, dijo la directora de Marketing y Ventas de La Sirena.
Con la entrada a la categoría de atunes y el lanzamiento mundial del atún de vegetales picante desde
Costa Rica, La Sirena busca aprovechar el relevante peso del atún en el consumo de proteína de los
hogares ticos, al tiempo que consolida una relación de largo plazo con el mercado local, que se apoya en
estos pilares que la marca considera no negociables: sabor, calidad, familia y expansión sostenible del
negocio.
Sobre La Sirena
La Sirena es una marca líder de productos del mar enlatados con más de 100 años de trayectoria en mercados internacionales. Reconocida por su calidad, sabor y tradición, la marca ofrece una amplia variedad de productos elaborados con ingredientes cuidadosamente seleccionados, entre ellos sardinas y atunes en diferentes presentaciones. Su compromiso es brindar alimentos nutritivos y confiables a las familias, manteniendo una calidad consistente en cada lata y una presencia creciente en Estados Unidos, México, Centroamérica, República Dominicana y Europa.
