Mezcales Casa Armando Prieto trae a Costa Rica lo mejor de su portafolio

Las “mezcalitas” se han puesto de moda en Costa Rica, y no es para menos. El sabor exótico y dulce del mezcal 100% agave ha conquistado el paladar de los ticos, quienes disfrutan del ahumado en algunos de estos destilados. La buena noticia es que Mezcales Casa Armando, empresa mexicana que produce algunos de los mejores mezcales del mundo, llega a Costa Rica con sus destilados.

Se trata de las líneas El Recuerdo Mezcal, Zignum Mezcal y Señorío Mezcal,con más de 173 premios internacionales a la calidad en los concursos más importantes de la industria de Bebidas Alcohólicas como Londres, San Francisco, Tokyo y otros, incluyendo el premio al mejor productor de Agave del mundo,en el International Wines & Spirits Competition 2022 (IWSC) de Londres. Este premio es otorgado por los más altos expertos de la industria de destilados.

Tradiciónmexicana

El mezcal es un destilado cuya materia prima es el agave. Las pencas y piñas de la famosa planta del maguey sirven de base para hacer un caldo, que se lleva a fermentar y luego a destilar. En México el mezcal se puede producir con14 tipos de agave, la mayoría silvestres. En la planta de Casa Armando, ubicada en Oaxaca, se utiliza únicamente 100% agave espadín. Esta planta toma entre seis y ocho años para su maduración y durante su crecimiento algunas de las matas son colonizadas por unos gusanos, que se consideran una plaga, pero son sumamente apreciados también, pues se cosechan para agregarlos a algunos de los destilados o para fabricar sal de gusano.

Esta práctica ha hecho al mezcal famoso a nivel mundial, y se cuentan divertidos mitos urbanos de cuando la gente se toma el gusanito en algún trago. Lo cierto es que estos son parte importante del mezcal y además la empresa los utiliza para fabricar “Metchi” sal roja de gusano artesanal premium, ingrediente importante en la elaboración de cocteles. Para producir mezcal hay nueve regiones aprobadas y regidas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) y que verifica desde la plantación, la fabricación y la calidad antes de otorgar el sello oficial con la garantía de la DO. Según el consejo regulador el mezcal puede ser ahumado o no, aunque la mayoría de las marcas que se encuentran en el mercado son ahumadas

Delicioso mezcal

El mezcal se disfruta tantoen pequeños sorbos,servido con naranja y sal de gusanoen el tradicional vaso veladora, como en un sinnúmero de deliciosos cocteles.

-Línea Recuerdo: Mezcales para toda ocasión y especiales para coctelería con ahumado medio.

-Línea Zignum Mezcal Premium: Zignum significa “punta de lanza”. Este es el mezcal más suave, sedoso y fácil de tomar. No es ahumado y tiene referencias desde Joven a Zignum Añejo, con dos años en barrica nueva de roble blanco francés. Su portafolio termina con un Mezcal super premium cristalino, tan de moda hoy entre los conocedores.

-Línea Señorío Mezcal Ultra premium: El Señor de los Mezcales es la armonía perfecta de la doble destilación de distintas intensidades y perfiles de sabor-aroma, logrando así un extraordinario ahumado suave, el balance perfecto entre las notas suaves de humo y el sabor del agave espadín.

Líderes en sostenibilidad

En Mezcales Casa Armando, son líderes en sustentabilidad y sostenibilidad. El objetivo de la empresa es preservar el medio ambiente de la región, así como la tradición del Mezcal por décadas futuras.

  • Campo: En los invernaderos, siembran semillas de agave asegurando la salud de la planta. Además, distribuyen semillas entre los agricultores del pueblo para que tengan sus propios sembradíos, y cuando los magueyes están listos para ser cosechados la empresa les compran la producción.
  • Cocción: Los hornos son de piedra y usan madera certificada en el proceso.
  • Molienda: Libre de maltrato animal pues no utilizan animales (como caballos o burros)para las moliendas. Usan rasgadoras.
  • Destilación:Doble destilación en tanques de acero inoxidable le da al alcohol una pureza extraordinaria
  • La destilería cuenta con su propia planta de tratamiento de aguas residuales, recolecta el agua de lluvia y usa paneles solares para sus necesidades energéticas.
  • Cuentan con certificación Kosher

Por medio de las fundaciones “Don Antonio Rivera Venegas” y “El agave y nosotros”, que los distinguen por el programa de Sustentabilidad MÉTODO VERDE, apoyan el desarrollo sostenible en México, con un enfoque especial en mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.

Además, promueven el talento de artistas y artesanos locales, poniendo a Oaxaca en la vitrina mundial.

Mezcales Casa Armando nace hace casi 20 años en Oaxaca y tiene una rápida expansión internacional con presencia en más de 70 países en las Américas, USA, Canada, Europa, y Asia .

Nota y Fotografía: Randall Rodríguez Picado instagram @ranphotocr