
La FERPRE del caballo pura raza española volverá este año cargada de actividades y no solo para los participantes. El lugar escogido es El Club Hípico La Caraña. El evento será del jueves 6 al domingo 9 de marzo.
Los visitantes contarán con un amplio parqueo (se paga), área de comidas, festival de vinos, música en vivo todos los días, mercadito de emprendedores y actividades infantiles. La Dra. María José Campos, del comité de Relaciones Públicas, comentó que esta vez la feria se pensó no solo como un lugar de juzgamiento para los caballos, sino en un espacio para disfrutar con amigos y familia durante todo el fin de semana.
“Sabemos que los ticos aman todo lo que tenga que ver con ganaderías, y el éxito que han alcanzado quienes se han dedicado a criar los caballos pura raza española, el cual se distingue por su belleza, versatilidad y nobleza al ser montado”, afirmó Campos. “Hemos preparado una agenda llena de actividades para toda la familia, precisamente para que vengan a disfrutar este lugar tan accesible que se encuentra sobre la Ruta 27, está localizado a tan solo 15 minutos de San José”, comentó el Comité Organizador.
Cronograma de actividades ecuestres
En la feria se hará juzgamiento morfológico, movimientos, tradición costarricense y funcionalidad (pruebas montadas); en las categorías de potros, caballo joven y adultos; tanto en machos como en hembras. Los caballos se estarán recibiendo para presentación ante los jueces y el chequeo veterinario desde el miércoles 5 de marzo a las 9:00 am.
A partir del viernes 7 de marzo en horas de la tarde se dará inicio al juzgamiento morfológico y ese mismo viernes saldrán los primeros campeones. Para el viernes 7 y sábado 8 de marzo se continuará con juzgamiento en diferentes categorías, incluyendo PRE a la Tica, una tradición muy costarricense y exhibiciones tanto de caballos montados, a la mano y carruajes.
El sábado 8 desde buena mañana se recibirán caballos, y a las 8:00 am se llevará a cabo la Copa ANCCE con el concurso de doma, cuya final será el domingo, ese día a partir de las 3:00 pm se premiarán a los mejores caballos, jinetes, criadores y expositores.
El costo de inscripción en caballo español es de $180 público en general y $150 socios de Asocpre; en tradición costarricense es de $150 general y $100 socios Asocpre.
A disfrutar de la música, moda y la paella
La feria ofrecerá a los asistentes un variado repertorio de artistas, quienes durante las tardes y hasta la noche amenizarán el ambiente. Se destacan la solista tica Arlene Elizondo y los cantantes Martín Son, Cinthia Arévalo. Como novedad, el sábado 8 de marzo a las 5:00 p.m. se llevará a cabo un desfile de moda con diseñadores costarricenses Fabrizio Berrocal, Carmiña Romero y Alexa de Bambi Bali, que también es abierto al público. El domingo tendremos la paella más grande de Costa Rica para 700 personas.
Para más información
María José Campos al Tel. 89300537 o correo mariajocampos@hotmail.com
Nota y Fotografía: Randall Rodríguez Picado instagram @ranphotocr