
Con el propósito de fortalecer la conectividad entre áreas boscosas en la Región de Occidente de Alajuela, Evolution Free Zonerealizó la siembra de más de 3.000 árboles en la comunidad de Chilamate de Poás.
Se trata de especies nativas, comoJorco, Guachipelín, Guaba, Cedro Amargo, Lorito, Achiotillo, Chaperno, Cas, Vainillo, Corteza Amarillo, Mamón,Colpachi y Sota Caballo; que favorecerán la conexión ecológica entre zonas boscosas y contribuirán a la continuidad de los corredores biológicos. Al mismo tiempo, estos árboles fomentan la creación de espacios seguros que brindan refugio y alimento a gran diversidad deanimales, favoreciendo así los procesos naturales de biodiversidad en la región.

La iniciativa fue organizada gracias a un convenio de cooperación entre,Evolution Free Zone y la Municipalidad de Poás; yforma parte del plan de reforestación en la Región de Occidentecontemplado enlaEstrategia de Sostenibilidad del parque empresarial, desarrollado por CODE DevelopmentGroup.
En la siembra de árboles, realizada en un terreno de dos hectáreas,participaron más de 190 voluntarios, entre personal y miembros del comité gerencial de CODE DevelopmentGroup, colaboradores de empresas instaladas en Evolution Free Zone, así como la Municipalidad de Poás.
Las especies sembradas fueron seleccionadas por su valor ecológico, su capacidad de adaptación al entorno y su importancia para la fauna local, así como por su contribución a la estabilidad del suelo y la protección del bosque y los ríos. Además, la iniciativa permitió sensibilizar sobre la urgencia de proteger el medio ambiente.
Álvaro Carballo, presidente de CODE DevelopmentGroup se mostró complacido de que este grupo de voluntarios que incluía colaboradores de empresas, ubicadas en Evolution Free Zone, participaran en esta nueva jornada de siembra de árboles. La actividad se llevó a cabo en una importante zona de recarga hídrica que abastece a varias comunidades de la Región, incluyendo Grecia, Poás y Atenas.

“Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, buscando no solo conservar los recursos naturales, sino también mejorar la calidad de vida de quienes habitan en las zonas donde operan nuestros proyectos”, aseguró Carballo.
“En CODE DevelopmentGroup y Evolution Free Zoneestamos profundamente comprometidos con el desarrollo sostenible, como un principio rector que da sentido a nuestra forma de operar y relacionarnos con el entorno. La siembra de árboles simboliza nuestro respeto por la naturaleza, y representa nuestra aspiración de seguir siendo un catalizador de progreso, creando valor compartido y prosperidad duradera”, agregó Carlos Wong, director general de CODE DevelopmentGroup, empresa desarrolladora de Evolution Free Zone.
Ubicado en Tacares de Grecia, Evolution Free Zonees un parque empresarial de alta tecnología, que impulsa la sosteniblidad y la innovación.Desde el inicio de sus obras constructivas en diciembre del 2022, asumió un fuerte compromiso con el desarrollo integral de la Región de Occidente, con el objetivo de contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Como parte de su visión a largo plazo, esta zona franca proyecta la generación de más de 20.000 empleos de calidad en los próximos 15 años, beneficiando a comunidades de Alajuela, San Ramón, Grecia, Atenas, Naranjo, Palmares, Poás, Zarcero y Sarchí, entre otros puntos de esta Región
Nota: Randall Rodríguez Picado instagram@ranphotocr