Doce niños con edades entre los ocho y 12 años podrán dar sus primeros pasos como kartistas gracias al apoyo del programa Stars of Tomorrow, un proyecto del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y la Asociación de Corredores de Kartismo (ACEK).
- Recursos fueron gestionados por el Automóvil Club de Costa Rica ante la Federación Internacional del Automóvil (FIA)
Esta iniciativa destinará cerca de 61.000 euros (37.687.858 millones de colones) para que los beneficiados puedan contar con el kart, las llantas, los uniformes, además asume los costos de prácticas, la incorporación a las diferentes escuderías que existen en el país y participación en el Campeonato Nacional de Kartismo Sprint Dunlop Repsol Construsueños 2016, en la categoría Stars of Tomorrow.
Estos recursos provienen de fondos que año a año la Federación Internacional del Automóvil (FIA) distribuye entre las organizaciones que la integran. En este caso, la gestión para la obtención de este apoyo fue un trabajo del Automóvil Club de Costa Rica, institución que además complementó el fondo con recursos propios.
“Este es un proyecto muy importante para nosotros pues le da la posibilidad a los niños de formarse en el kartismo, que es la puerta al automovilismo. También le permite a los padres descubrir la afinidad de sus hijos hacia este deporte sin tener que hacer una gran inversión”, destacó Daniel Coen, director de la Comisión Deportiva de esa institución.
Los primeros seis niños que participarán en este proyecto son: Melania Carvajal, Brittany Zúñiga, Natalia Brautigam, Sebastián Fonseca, Sebastián Viroslav y Franco Pablot. Los siguientes seis niños se anunciarán en próximos meses.
“Estamos muy contentos de poder iniciar este tipo de proyectos. Los niños fueron seleccionados mediante un proceso donde participaron en una serie de pruebas y capacitaciones otorgadas por la Fecom (Federación Deportiva de Automovilismo). Los niños que fueron seleccionados ya tuvieron sus primeras prácticas y participarán en su primera competencia esta primera fecha”, destacó Andrés Fonseca, presidente de ACEK.
El campeonato tendrá su banderazo de salida el domingo 10 de abril, a las 9 a. m. en el Circuito Sur de Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.
Sobre el Automóvil Club de Costa Rica
El Automóvil Club de Costa Rica es un Asociación sin fines de lucro. Representante de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) desde 1955. El ACCR ha realizado importantes aportes a la seguridad vial costarricense por medio de estudios, formación y campañas para la seguridad vial.
Apoya la educación vial de la población, por medio de aportes de FIA para contribuir con las instituciones del Estado y entes privados para mejorar la cultura vial. Desarrolla campañas educativas junto con los sectores institucionales del país, en los medios de comunicación y en carretera para mejorar la seguridad vial.
Tiene a cargo el aval, la vigilancia y la fiscalización del deporte de automovilismo nacional basado en la reglamentación internacional de la FIA. Emite las licencias deportivas (para pilotos, copilotos, organizadores, concursantes). Otorga los Permisos Internacionales de Conducción. Ofrece un Simulador de Choques y posee también un simulador de manejo.
Be the first to comment